Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.
Pasar al contenido principal

Top Menu social (base site)

  • Ver todas las iniciativas del Sector Social
SOCIAL DIGITAL

New front page menu

  • Salud y Protección Social
  • Educación
  • Mercados Laborales
  • Temas transversales
    • Migración
    • Género y Diversidad
banner home
Social Digital

Transformación para el futuro de los servicios sociales

Social Digital es la agenda de trabajo del Sector Social (SCL) que aprovecha los beneficios de la tecnología para ofrecer más y mejores servicios sociales en cinco sectores: Salud y Protección Social, Educación, Empleo, Seguridad Social, Migración y Género y Diversidad.

El trabajo en transformación digital del Sector Social del BID tiene como objetivos principales mejorar la eficiencia del sector, mejorar la calidad de los servicios sociales y reducir la desigualdad por medio de los servicios digitales.

Áreas de trabajo del clúster social digital

Sectores de trabajo

Sectores de trabajo

La transformación digital dentro del sector social del BID se orientará hacia cinco áreas clave.

  • Protección Social y Salud
  • Educación
  • Mercados de trabajo y seguridad social
  • Migración
  • Género y diversidad
CatalogoEs

Ecosistema de datos

Sociómetro-BID es una base de datos que contiene indicadores diseñados para capturar las condiciones sociales de la población en América Latina y el Caribe. Incluye indicadores en cinco áreas: demografía, educación, mercado laboral, vivienda e ingresos. Desagrega sus indicadores por origen étnico y raza (siempre y cuando estén presentes), además de desagregarlos por género, área de residencia geográfica, educación y quintil de ingresos.

Fairlac

fAIr LAC

Alianza entre el sector público, el sector privado y la sociedad civil trabajando juntos para asegurar una adopción y uso responsable de la Inteligencia Artificial en América Latina y el Caribe. Cuenta con herramientas prácticas, casos de uso y un observatorio para hacedores de política y emprendedores.

Recursos

Te invitamos a descubrir herramientas y soluciones digitales que evidencian cómo la transformación digital puede potenciar los servicios sociales en América Latina y el Caribe.

Publicaciones

El uso de la biometría en la prestación de servicios sociales: buenas prácticas

El uso de la biometría en la prestación de servicios sociales: buenas prácticas

En los últimos años, el uso de sistemas biométricos se ha expandido de manera significativa en los escenarios más variados en todo el mundo....
La importancia de establecer un marco orientador de política pública para el uso responsable y ético de la inteligencia artificial y su aplicación en Costa Rica

La importancia de establecer un marco orientador de política pública para el uso responsable y ético de la inteligencia artificial y su aplicación en Costa Rica

El Ministerio de Ciencia, Tecnología y Telecomunicaciones (MICITT) de Costa Rica, en colaboración con el Banco Interamericano de Desarrollo (...
Posibles transformaciones en salud, educación y trabajo a través de la digitalización en la salida de la pandemia en América Latina y el Caribe

Posibles transformaciones en salud, educación y trabajo a través de la digitalización en la salida de la pandemia en América Latina y el Caribe

Como otras disrupciones históricas, la pandemia del COVID-19 ha producido reacciones en cadena sobre la innovación, la adaptación y la rápida...
Uso responsable de IA para política pública: manual de formulación de proyectos

Uso responsable de IA para política pública: manual de formulación de proyectos

La inteligencia artificial (IA) es una herramienta muy potente que puede ayudar a solucionar asuntos complejos, siempre y cuando esté...

Paginación

  • Página anterior
  • Siguiente página

Blogs

Empleos verdes: oportunidades para las mujeres en la región

Empleos verdes: oportunidades para las mujeres en la región

Se estima que para 2050 los daños provocados por el cambio climático ascenderán a USD 100 000 millones anuales en América Latina y el Caribe...
La salud después de la pandemia: más allá de la normalidad

La salud después de la pandemia: más allá de la normalidad

En el tercer año desde que se desató la pandemia del COVID-19, es comprensible que sigamos impresionados por su impacto y que, a la vez,...
A diez años de los Primeros Pasos

A diez años de los Primeros Pasos

Hace 10 años nos embarcamos en una misión en el Banco Interamericano de Desarrollo (BID): compartir información científica sobre desarrollo...

Paginación

  • Página anterior
  • Siguiente página

Videos

¿Cómo diseñar una seguridad social del siglo XXI para América Latina y el Caribe?

#SeguridadSocial #MercadosLaborales #PlataformasDigitales #Empleos #EmpleoDeCalidad #BID La pandemia y la transformación digital cambiaron la...

Hacia una energía urbana sostenible

#energíasostenible #urbanismo #recuperacióneconómica #BID ¿Cómo contribuye la energía urbana sostenible a la recuperación económica de las...

Ahorro sin barreras: ¿Cómo hacer más fácil el ahorro en Chile?

#Ahorro #Pensiones #Chile #BID El ahorro voluntario para el retiro es un tema fundamental en América Latina y el Caribe, una región que está...

Paginación

  • Página anterior
  • Siguiente página

Toolkit interno

Este toolkit está compuesto por una lista de herramientas generales y sectoriales destinadas a orientar y apoyar a los especialistas y equipos operativos del BID en la preparación y ejecución de proyectos de transformación digital o que cuenten con elementos digitales.

Ir al Toolkit

*Atención: Para acceder al toolkit, ingresar con sus credenciales del BID (Azure autenticación)