Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.
Pasar al contenido principal

Top Menu social (base site)

  • Ver todas las iniciativas del Sector Social
SOCIAL DIGITAL

New front page menu

  • Salud y Protección Social
  • Educación
  • Mercados Laborales
  • Temas transversales
    • Migración
    • Género y Diversidad
Transformación para el futuro de los servicios sociales
Social Digital

Transformación para el futuro de los servicios sociales

Social Digital es una iniciativa del Sector Social (SCL) del Banco Interamericano de Desarrollo que aprovecha los beneficios de la tecnología para ofrecer más y mejores servicios sociales en cinco sectores: Salud y Protección Social, Educación, Empleo, Seguridad Social, Migración y Género y Diversidad.

El trabajo en transformación digital del Sector Social del BID tiene como objetivos principales mejorar la eficiencia del sector, mejorar la calidad de los servicios sociales y reducir la desigualdad por medio de los servicios digitales.

Áreas de trabajo del clúster social digital

Principios

Transformación Digital

Iniciativa de colaboración público-privada para guiar a los profesionales en la aplicación de tecnologías digitales en programas de desarrollo. Hay nueve Principios para el Desarrollo Digital que se actualizan con el tiempo y están diseñados para ayudar a integrar mejores prácticas en los programas tecnológicos. El BID se adhirió a ellos para su trabajo de agenda digital.

CatalogoEs

Ecosistema de datos

Sociómetro-BID es una base de datos que contiene indicadores diseñados para capturar las condiciones sociales de la población en América Latina y el Caribe. Incluye indicadores en cinco áreas: demografía, educación, mercado laboral, vivienda e ingresos. Desagrega sus indicadores por origen étnico y raza (siempre y cuando estén presentes), además de desagregarlos por género, área de residencia geográfica, educación y quintil de ingresos.

Fairlac

fAIr LAC

Alianza entre el sector público, el sector privado y la sociedad civil trabajando juntos para asegurar una adopción y uso responsable de la Inteligencia Artificial en América Latina y el Caribe. Cuenta con herramientas prácticas, casos de uso y un observatorio para hacedores de política y emprendedores.

Sectores de trabajo

Encuentra el trabajo de la transformación digital para mejorar la provisión de los servicios sociales en América Latina y el Caribe en cada uno de los sectores del departamento social.
SPH

Salud y Protección Social

Políticas en salud y desarrollo de habilidades y acceso a programas integrales de protección social

EDU

Educación

Enseñanza efectiva y aprendizaje de todos los niños y jóvenes de la región

LMK

Mercados Laborales

Políticas laborales y de seguridad social que ayuden a generar más y mejores empleos y cobertura universal de pensiones

MIG

Migración

Políticas para transformar los desafíos de la migración en una oportunidad de desarrollo

GDI

Género y Diversidad

Políticas para la equidad de género, la promoción del desarrollo inclusivo de personas con discapacidad y la comunidad LGBTQ+ y con identidad de los pueblos indígenas y afrodescendientes

Recursos

Te invitamos a descubrir herramientas y soluciones digitales que evidencian cómo la transformación digital puede potenciar los servicios sociales en América Latina y el Caribe.

Publicaciones

¿Quién le teme a la inteligencia?: Posibilidades y riesgos de la inteligencia artificial en el Estado digital

¿Quién le teme a la inteligencia?: Posibilidades y riesgos de la inteligencia artificial en el Estado digital

Desde las acciones reactivas frente a la pobreza características de la primera revolución industrial, hasta los enfoques de promoción de los...
Tecnologías digitales para la notificación de exposición en época de pandemia

Tecnologías digitales para la notificación de exposición en época de pandemia

El rastreo de contactos es el proceso de detectar, evaluar y decidir qué hacer con las personas que se han visto expuestas a una determinada...
Hablemos de política educativa en América Latina y el Caribe #2: De la educación a distancia a la híbrida: 4 elementos clave para hacerla realidad

Hablemos de política educativa en América Latina y el Caribe #2: De la educación a distancia a la híbrida: 4 elementos clave para hacerla realidad

Para mantener el distanciamiento social durante la reapertura de las escuelas, se debería reducir en aproximadamente un 30% el número de...
El futuro del trabajo en América Latina y el Caribe: ¿Cómo puede la tecnología facilitar la recuperación del empleo tras el COVID-19? (Versión interactiva)

El futuro del trabajo en América Latina y el Caribe: ¿Cómo puede la tecnología facilitar la recuperación del empleo tras el COVID-19? (Versión interactiva)

El COVID-19 ha actuado como un catalizador de tres tecnologías que habían tenido una adopción lenta hasta hace apenas unos meses: el...

Paginación

  • Página anterior
  • Siguiente página

Blogs

Mujeres emprendedoras y más competitivas: otra salida para esta crisis

Mujeres emprendedoras y más competitivas: otra salida para esta crisis

La recuperación de la crisis que atraviesa América Latina y el Caribe seguramente no va a ser rápida ni sencilla. No en vano, la región ha...
Mejores habilidades para cerrar brechas de género: la apuesta de Emprender Conectadas

Mejores habilidades para cerrar brechas de género: la apuesta de Emprender Conectadas

A nivel global, y especialmente en América Latina y el Caribe, la pandemia del COVID-19 ha impactado con más fuerza a las mujeres y ha dejado...
“Digitalización acelerada: lo que la pandemia le enseñó a la educación”

“Digitalización acelerada: lo que la pandemia le enseñó a la educación”

Junto a autor invitado: Estíbaliz Pérez A poco más de un año del inicio de la Pandemia, casi todos conocemos de primera mano cómo ha...

Paginación

  • Página anterior
  • Siguiente página

Videos

¿Cómo se vive el teletrabajo en América Latina y el Caribe?

El COVID-19 ha tenido un impacto profundo en nuestra manera de trabajar. A raíz de la pandemia, muchas empresas y trabajadores por cuenta...

Skills Development Strategies to Leverage Opportunities in the Fourth Industrial Revolution

Technologies are transforming labor markets. How is Jamaica mitigating the workers' displacement in the Global Services Sector?...

¿Cómo aprovechar las oportunidades que brinda la economía gig para fomentar el ahorro?

¿Es posible aprovechar la tecnología para que los trabajadores de la economía gig ahorren para su retiro? ¿Cómo conseguirlo? En Perú, solo un...

Paginación

  • Página anterior
  • Siguiente página

Toolkit interno

Este toolkit está compuesto por una lista de herramientas generales y sectoriales destinadas a orientar y apoyar a los especialistas y equipos operativos del BID en la preparación y ejecución de proyectos de transformación digital o que cuenten con elementos digitales.

Ir al Toolkit

*Atención: Para acceder al toolkit, ingresar con sus credenciales del BID (Azure autenticación)