CIUM: Captura de Indicadores en Unidades Médicas
Descripción
El sistema Captura de Indicadores en Unidades Médicas, CIUM, es una aplicación de código abierto creada por el Ministerio de salud de Chiapas (ISEC), México, para facilitar la captura y análisis de indicadores de procesos para el mejoramiento contínuo de calidad para supervisores y equipos a cargo de dichos procesos. La aplicación permite que el administrador incluya estándares y criterios relacionados a los procesos de cuidado y a las listas de disponibilidad de medicamentos y equipamiento médico. En la actualidad, este sistema es usado para evaluar más de 300 centros de atención primaria y secundaria en Chiapas.
El contenido actual incluye estándares y criterios de los procesos de cuidado de la salud reproductiva, materna, neonatal y de la niñez, además de estándares de equipamiento y medicamentos. Todo esto, con base en las Normas Nacionales de México y estándares internacionales evaluados como parte de la Iniciativa Salud Mesoamérica del Banco Interamericano de Desarrollo.
Los estándares y criterios son dinámicos y pueden ser actualizados cuando sea necesario. La información puede ser recolectada en línea o localmente y los resultados son calculados localmente para facilitar su uso en visitas de campo. Una vez en línea, los datos se envían a CIUM Web. CIUM web incluye visualizaciones para ayudar al usuario a analizar la información y proveer recomendaciones para plan de mejoramiento continuo de la calidad. Los resultados pueden ser vistos de manera agregada o a nivel de un registro médico específico y/o centro de salud. Estos datos pueden ser exportados a otros sistemas y, en Chiapas, está incluido en la aplicación eTAB.
Especificación de la herramienta
- Programación de estándares, procesos y recursos
- Recopilación de datos asincrónicos para evaluaciones de autocontrol y supervisión
- Análisis agregado y desagregado
- Tablero personalizado
- Firma digital
- Software libre y de código abierto sin protección
- La documentación de respaldo y el uso del software está bajo la licencia Creative Commons IGO 3.0 Atribución-NoComercial-SinObraDerivada (CC-IGO 3.0 BY-NC-ND)
- Inglés
- Español
- 2. Disponibilidad
- 2.1 Insuficiente oferta de productos básicos
- 3. Calidad
- 3.3 Productos de salud de baja calidad
- 3.6 Supervisión de apoyo inadecuada
- K. Sistema de información de gestión de instalaciones.
- N. Sistema de información de gestión sanitaria.
- 3.0 Gerentes del sistema de salud
- 3.7 Gestión de instalaciones
- JSON
- eTAB
- Equipos de aseguramiento de la calidad jurisdiccional
- Comités de calidad en hospitales
- Coordinaciones de atención médica jurisdiccional
- Unidad de gestión de la calidad
- Salud pública y planeación
- Estatal. Actualmente
- 302 unidades de salud
- PHP
- Javascript
- El proyecto CIUM consiste en una API RESTful y un cliente web
- API RESTful en Laravel, marco de código abierto para desarrollar aplicaciones y servicios web con PHP
- El cliente web fue desarrollado en Angular Js, marco de código abierto de JavaScript
Soluciones relacionadas
Valoración y comentarios
Multimedia
- Secretaría de Salud del Estado de Chiapas, ISECH
- Caralampio Arbey Morales Trujillo
- Ramiro Gabriel Alférez Chavez
- Eliecer Ramirez Esquinca
Valoración y comentarios